Cairngorms – Ruta 5. Bynack More desde Glenmore

Bynack More es una muy interesante y accesible montaña rocosa asentada sobre un gran páramo cubierto de brezos. Pese a que existen rutas alternativas, como por ejemplo comenzar en Cairngorm Mountain Car Park y coronarla junto con otro Munro, el Cairn Gorm, la descrita aquí es la más popular para coronar su cumbre, comenzando en Glenmore y avanzando por agradables pistas de tierra que se dirigen directamente a Strath Nethy, y desde ahí, hasta la misma cima. Tiene el aliciente de que existen alternativas al camino de vuelta -lo habitual es regresar deshaciendo lo andado- a través de un accidentado camino por el interior de Strath Nethy, y juega con una gran ventaja sobre otras rutas: buena parte de ella se puede hacer en bicicleta.

Distancia aproximada: 22,5 km. Duración: 5 horas. Recorrido: Lineal. Nivel técnico: La ruta discurre en su gran mayoría por excelentes caminos y veredas muy bien marcadas, con pendientes suaves a excepción del tramo para alcanzar la cima a través de la ladera norte de Bynack More, en el cual se enfrenta una subida muy exigente que requiere de un considerable esfuerzo físico. Fuera de los caminos y senderos principales claramente marcados, las veredas aparecen y desaparecen y se presentan algunos puntos rocosos por los que incluso es necesario hacer algo de scrambling, aunque en su mayoría el terreno es muy practicable y está predominantemente cubierto de brezos.

Ruta desde Glenmore hacia Bynack more, pasando por An Lochan Uaine. Imagen tomada de Google Earth
Perfil de elevaciones del trayecto. Tomado de Google Earth

Bynack More es un prominente Munro -montaña escocesa cuya cima alcanza una altura por encima de los 3.000 pies o 914 msnm- situado en la esquina noreste del grupo montañoso de las Cairngorms, a 16 kilómetros del pueblo de Aviemore, en la región de las Tierras Altas. Es un magnífico mirador para la zona en la que se encuentra y el ascenso es relativamente sencillo con las condiciones climáticas adecuadas, aunque bastante largo y tedioso.

Bynack More alcanza una altura de 1.090 msnm (3.576 pies) y se encuentra ligeramente separado de los otros picos de la cordillera en la esquina noreste, por lo que es bastante habitual hacer su cumbre en solitario. Es una montaña muy típica del grupo Cairngorms porque está coronada por una gran meseta; sin embargo, parece cónica cuando se ve desde algunos ángulos, por ejemplo desde el de subida por su ladera norte. La meseta tiene enormes torres de granito salpicadas a través de ella, conocidas como Barns of Bynack. Su nombre en gaélico escocés es A’ Bheithneag Mhòr o Beinn Bheithneag, y aunque la traducción no está del todo clara, algunas fuentes especializadas sugieren que podría significar pañuelo o gorro, otras indican que podría significar la gran pequeña montaña, mientras que algunas otras sugieren que podría significar olla de chimeneas, refiriéndose a los tors -pilas de piedras en forma de pequeñas torres- que se pueden observar en la cima. En el pasado, a Bynack More se le conocía como Ben Bynack y Caiplich, nombrado así por Water of Caiplich, un curso de agua que nace en sus laderas orientales y desemboca en River Avon.

Bynack More. Fotografía propia

La ruta comienza en Glenmore Forest Park Visitor Centre y avanza, entre bosques de antiguos y magníficos pinos escoceses, por el camino de tierra amplio y de buena superficie que conduce hacia Ryvoan Bothy. Después de unos tres kilómetros la pista se acerca a An Lochan Uaine, un pintoresco lago con aguas de color verde turquesa bordeado por pinos silvestres; vale enormemente la pena bajar los escalones ubicados a la derecha del camino, visitar su orilla y contemplar la asombrosa belleza de aquel mágico lugar.

Pasado el lago, la pista continúa en ascenso gradual y se bifurca en el punto de coordenadas 57º10’46″N 3º39’3″W. El ramal de la izquierda es la continuación de la antigua ruta Ryvoan Pass a través del bosque de Abernethy hasta Nethy Bridge. Tomando el camino de la derecha, señalizado como Braemar by the Lairig an Laoigh, que asciende el páramo y pasa a la derecha de Loch a’ Gharbh-choire, pronto se cruza un arroyo llamado Allt a’Garbh-choire y se llega al puente que cruza River Nethy.

Tras vadear el río el camino comienza a subir los páramos que se abren a nuestro frente. Este camino es parte de Lairig an Laoigh, una gigantesca caminata prácticamente campo a través a lo largo de una antigua ruta desde Aviemore a Braemar, mucho menos conocida que la que cruza el célebre Lairig Ghru, pero muchos dicen que es incluso más difícil y tiene un complicado cruce de río en Fords of Avon. Continuando por este camino y a medida que la pendiente se va haciendo más pronunciada, se llega a la amplia meseta al norte de Bynack More. En el punto de coordenadas 57º9’33″N 3º35’25″W el camino se bifurca, debiendo continuar por el ramal que se abre a la derecha y que dirige directamente hacia la cima. Un poco más arriba el camino se empina a medida que aborda su ladera norte, serpenteando en su ascenso para evitar en lo posible la cresta rocosa.

Una vez alcanzada la cumbre y dada su excelente ubicación en el borde noreste del grupo montañoso de las Cairngorms, se pueden admirar unas vistas realmente excepcionales, ya que no hay nada más alto que se interponga en la panorámica sobre toda la zona de Moray. O al menos eso dicen. Yo no puedo afirmarlo porque no disfruté de ninguna vista debido a la espesa niebla que lo cubría todo el día en que subí, y tuve que conformarme con la satisfacción de coronar la cumbre y de disfrutar de los paisajes durante la bajada mientras salía de la zona de escasa visibilidad de la que venía. Aunque hay rutas alternativas para volver a Glenmore, en mi caso concreto y por motivos de tiempo y planificación decidí tomar la más habitual y rápida, es decir, deshacer mis pasos y seguir en sentido inverso por el mismo camino que me trajo hasta la cima.

Aun así y pese a no ser recompensado con las magníficas panorámicas desde la cima por las que es célebre este Munro, puedo decir que esta es una ruta muy recomendable y que merece mucho la pena por su relativa facilidad, amenidad y enorme riqueza paisajística que ofrece durante todo el trayecto.

Y para cerrar el artículo, me gustaría hacer mención de algunas herramientas, en mi opinión, muy útiles para la planificación de esta ruta. Estas son OS Maps (Ordnance Survey, Servicio de Cartografía del Reino Unido) para obtener la topografía detallada, Google Maps y Google Earth, siempre útiles para obtener una perspectiva -aproximada- en 3D del terreno y poder hacer mediciones de distancias y tener así unos órdenes de magnitud previos, y por último el Met Office (Servicio Meteorológico Nacional del Reino Unido), el cual nos da una aproximación bastante buena de las condiciones meteorológicas que nos podríamos encontrar ya sea en ciudades o en montaña.

1 like en este post

2 comentarios

  1. María

    Hola Jesús,

    Nuevamente darte las gracias por estas fabulosas imágenes que nos acercan y descubren lo maravilloso de ese lugar. Me encanta ver las rutas y los paisajes que nos muestras. Mil gracias y nos vamos siguiendo. Cuídate mucho 🙋🏻‍♀️🤗

    1. jgarcia

      Hola María,

      Ya sabes que es un placer para mí compartir con todos vosotros mis experiencias y pensamientos. Mil gracias a ti por visitar el blog, por leerme y sobre todo, por tus siempre amabilísimas palabras. Cuídate mucho y nos seguimos… 🙋‍♂️🤗

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: JESÚS GARCÍA JIMÉNEZ.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a HOSTINGER que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies. Para ver la Política de Cookies pinche en Ver más. Si continúa navegando, se considerará que acepta su uso.    Ver más
Privacidad