Esta magnífica ruta, una de las que conforman la vasta red de caminos Scotland’s Great Trails, es, sin duda, una de las mejores opciones en cuanto a turismo rural y a senderismo se refiere. Su recorrido ofrece fabulosas vistas a todo aquello que ha hecho del entorno de Escocia uno de los más reputados y conocidos a nivel mundial: románticas ruinas de castillos, imponentes valles, enormes lagos, caudalosos ríos, grandes extensiones de bosques caledonios… Una ruta apta para senderistas de casi cualquier edad y condición física que los lleva a recorrer algunos de los parajes más espectaculares de toda Gran Bretaña, que como no, se encuentran en las Tierras Altas de Escocia.
Great Glen Way se extiende a lo largo de 121 km a través de las Highlands, uniendo el pueblo de Fort William con Inverness, la capital regional de las Tierras Altas. La ruta sigue la gran falla natural de Great Glen, que divide diagonalmente a Escocia de costa a costa, y en su mayor parte transcurre por niveles bajos. Desde 2014, existe la opción de ruta de nivel superior entre Fort Augustus y Drumnadrochit, que ofrece vistas más espectaculares, aunque eso sí, a costa de un poco más de esfuerzo. Su trazado recorre la longitud completa de Loch Lochy, Loch Oich y los bosques sobre el lago Ness, así como el camino de sirga del Canal de Caledonia, una maravilla de la ingeniería hidráulica construida por el cantero, arquitecto e ingeniero civil escocés Thomas Telford, que une estos lagos y crea una ruta desde la costa oeste hasta el litoral del Fiordo Moray.

Comenzando al final de West Highland Way (🔗), Great Glen Way proporciona la continuación natural de un viaje más largo a través de Highlands. Bien señalizado y siguiendo caminos y senderos despejados, Great Glen Way permite caminar de forma cómoda y sin complicaciones. La sección a través de los bosques sobre el lago Ness tiene algunas subidas desafiantes y para la mayoría de los caminantes, la etapa final es el principal desafío, debido a la distancia entre Drumnadrochit e Inverness.

El Great Glen Way se puede caminar en un tiempo de entre 4 y 7 días, pasando la noche en las diversas comunidades a lo largo del camino. Con un trazado lineal, el sentido de marcha recomendado es de suroeste a noreste, de modo que los vientos dominantes queden siempre detrás del caminante. Además, de este modo la introducción a la ruta es suave, con el primer par de secciones de bajo nivel y fácil recorrido, principalmente en camino de sirga.

A modo de visión de conjunto, el camino comienza en las ruinas de Fort William Old Fort, recorre toda la longitud del glen más largo de Escocia, siguiendo el Canal de Caledonia, pistas forestales y carreteras. Pasa junto a tres lagos principales: Lochs Lochy, Oich y Ness. Hay buen acceso a alojamientos y tiendas a su paso por los pueblos. La ruta termina en Inverness, la capital de las Highlands, en el castillo de la ciudad. Aunque es principalmente una ruta de a pie, también es adecuada para ciclistas de montaña, siempre y cuando muestren respeto por los demás usuarios, especialmente en tramos estrechos y con pendiente.

Desde el inicio en Fort William, las primeras secciones son poco exigentes, pero después del punto medio (Fort Augustus) la ruta se ondula, especialmente si se opta por tomar la High Route. El ascenso total de 1.835 metros se refiere a la ruta alta que contiene algunas secciones empinadas, incluidas algunas partes que por sus características no son adecuadas para el paso de ciclistas. El ascenso general de la ruta original es mucho menor, de unos 1.230 metros. El punto más alto en la ruta alta es de 422 msnm, situado entre Invermoriston y Drumnadrochit. El terreno a lo largo de todo el Great Glen Way varía ampliamente: camino de sirga del canal, pistas forestales, antiguas y estrechas carreteras de un solo carril, viejas carreteras militares, senderos construidos especialmente para tal efecto e incluso vías y parques urbanos una vez llegados a la ciudad de Inverness.


Tras un minucioso estudio de toda la ruta, calculando las posibles distancias de cada etapa en diferentes periodos de tiempo y sopesando todas las posibilidades de alojamiento, decidí abordar el camino para completarlo en cuatro días, haciendo noche en hoteles y Bed & Breakfast de Fort William, South Laggan, Invermoriston, Drumnadrochit e Inverness. A continuación describo cada una de las etapas, a partir de las impresiones y experiencias que fui acumulando a lo largo de todo el recorrido.
ETAPA 1. FORT WILLIAM – SOUTH LAGGAN. DISTANCIA RECORRIDA: 36 km


El inicio del Great Glen Way se encuentra en Fort William Old Fort, y desde aquí continúa hacia la rotonda adyacente cerca de la entrada al supermercado Morrison. Luego sigue un camino que comienza inmediatamente a la izquierda del restaurante de comida rápida McDonald’s y está marcado continuamente por postes azules grabados con el icónico cardo escocés.

Cruzando el río Lochy por el puente de madera junto al del ferrocarril, se puede disfrutar de algunas vistas del castillo en ruinas de Inverlochy (🔗), con la gran masa de Ben Nevis elevándose más allá. Siempre siguiendo la abundante y oportuna señalización, se llega a Caol, una tranquila urbanización en cuya playa descansa un barco varado que hace de modelo para innumerables fotógrafos y artistas. Más adelante el camino cruza un puente y luego dobla hacia la derecha para subir hasta las orillas del Canal de Caledonia. Pronto se ve la Escalera de Neptuno, un tramo de de ocho esclusas muy popular entre los visitantes y de las cuales hablo con más detalle en este artículo (🔗), que se construyeron a principios del siglo XIX como parte del Canal de Caledonia, que fue inaugurado en 1847 y planificado por Thomas Telford. Esta zona ofrece algunas de las mejores vistas de los acantilados que se esconden alrededor de la cara norte de Ben Nevis. La ruta de continuación a Gairlochy, en el extremo sur de Loch Lochy, utiliza el camino de sirga del canal durante los siguientes kilómetros.

El siguiente tramo se mantiene bastante cerca de la costa oeste de Loch Lochy. Desde Clunes a Kilfinnan se realiza a lo largo de pistas forestales y en un campo agradablemente remoto, discurriendo el camino principal por la orilla oriental del lago para llegar finalmente a South Laggan, punto final de esta primera etapa y donde hice noche en un agradable y confortable Bed & Breadfast, ubicado en un lugar bastante remoto en medio de la nada.
Laggan Locks
Una jornada bonita, quizá la más monótona, en cuanto a paisajes y vistas se refiere, de todo el Great Glen Way. Pero también es la etapa más fácil y la que menos esfuerzo físico demanda. Durante todo su recorrido es prácticamente un paseo tranquilo, con desniveles casi inexistentes o terrenos ligeramente ondulados como mucho. Aunque oscuro y gris, el día se mantuvo seco hasta unos 3 kilómetros antes de finalizar la etapa, cuando de repente comenzó a llover con bastante intensidad y provocó que llegase con las ropas empapadas al alojamiento.
Una solitaria vivienda en South Laggan, envuelta en la más absoluta tranquilidad Vistas desde la habitación en la que hice noche en South Laggan
ETAPA 2. SOUTH LAGGAN – INVERMORISTON. DISTANCIA RECORRIDA: 31,5 km


Esta sección comienza en Laggan Locks, justo al lado de la carretera A82, en el extremo este de Loch Lochy, y continúa por el camino de sirga del canal hacia los pinares situados más adelante, siendo un paseo muy agradable con buenas vistas del canal a través de los grandes árboles. Durante este tramo, la ruta siempre se mantiene junto al canal, marcada con las icónicas señales azules del Great Glen Way.
La ruta sigue la línea del antiguo ferrocarril desde Spean Bridge hasta Fort Augustus que se construyó entre 1896 y 1903. Se pretendía que eventualmente sirviese como enlace a través del país con Inverness, pero esto nunca llegó a materializarse; la línea se cerró a los pasajeros en 1933 y se utilizó por última vez durante la Segunda Guerra Mundial antes de ser desmantelada.
La ruta sigue el lado este de Loch Oich durante varios kilómetros, pasando por el hermoso e impresionante bosque nativo de la Reserva Natural Letterfeirn. Después de un par de kilómetros más, el camino pasa por la cabaña abandonada en Letterfeirn y llega hasta un antiguo túnel de ferrocarril con cajas de murciélagos situadas en cada extremo, para continuar junto al Canal de Caledonia y llegar a la A82 en Aberchalder Swing Bridge, continuando por el camino de sirga y alcanzar, después de varios kilómetros, el pueblo de Fort Augustus, el cual se asienta alrededor de un tramo de seis esclusas a cuyos pies el canal desemboca en las aguas del poderoso lago Ness. Este será el último lugar donde se verá de cerca el canal hasta la llegada a la ciudad de Inverness.


A partir de aquí y siguiendo las señales, se toma un sendero a la izquierda que cruza una pasarela de madera y luego comienza una pequeña subida bastante empinada, en medio de un bosque de enormes abetos. El camino se une a una pista forestal, y aunque el denso bosque bloquea las vistas al principio, finalmente se llega a un banco en un claro entre los árboles que brinda unas maravillosas vistas sobre la zona más meridional del lago Ness.

El sendero forestal Allt na Criche, señalizado en blanco, se une a la ruta, y en un poste de señalización ubicado más adelante, hay que tomar el camino de la izquierda para seguir la Ruta Alta –High Route-, ya que la Ruta Baja continúa por la pista principal cuesta abajo hasta el aparcamiento Allt na Criche. El camino continúa a través de los árboles y asciende en amplios zigzags para emerger en una pista forestal que sube entre un frondoso bosque.
El camino pronto llega al páramo abierto por encima de la línea de árboles y hay una serie de piedras bien colocadas y muy adecuadas para descansar y disfrutar de las vistas hacia el lago Ness, Fort Augustus y hacia el Great Glen. Siguiendo el camino despejado y suavemente ondulado, pronto se llega al bosque por encima del pueblo de Invermoriston, momento a partir del cual comienza un descenso con bastante pendiente en zigzags que ofrece algunas vistas impresionantes sobre el lago, el embarcadero y el Invermoriston Lodge a través de los grandes y majestuosos árboles.
Finalmente, una señal de Great Glen Way indica un camino que se desvía bruscamente a la derecha y desciende a través de los árboles para llegar a una carretera secundaria en Glen Moriston. Girando a la derecha y permaneciendo en esta carretera se llega a Invermoriston, en el cual, y a medida que la carretera A82 cruza el caudaloso río Moriston, hay excelentes vistas a la izquierda de un puente de piedra original que cruza por encima de algunos rápidos rocosos.
The Old Bridge, en Invermoriston Espectaculares rápidos rocosos en el río Moriston
Fue un día lluvioso y desapacible desde el inicio, aunque la etapa en sí misma es de una gran belleza ya que ofrece espectaculares vistas de ríos, bosques, el propio canal y del espectacular e imponente lago Ness, y que transcurre por una gran variedad de terrenos, desde entornos urbanos hasta páramos abiertos, pasando por colinas y grandes y frondosos bosques.
ETAPA 3. INVERMORISTON – DRUMNADROCHIT. DISTANCIA RECORRIDA: 22,5 km


Esta etapa comienza frente al Glenmoriston Arms Hotel -en el cual pernocté durante mi recorrido-, continúa por la calle principal hacia arriba y sigue el carril que gira a la izquierda para tomar una cuesta arriba empinada en una serie de zigzags. Como siempre, solo se trata de seguir la oportuna y bien ubicada señalización a lo largo de todo el camino. Para la Ruta Alta –High Route-, que es la que yo seguí, se toma el camino que sale a la izquierda cuesta arriba entre los árboles, llega al borde superior del bosque y continua en paralelo junto a un muro de piedra.
Aquí empieza un ascenso constante a través de un bosque de grandes abedules y continúa hacia delante siguiendo los postes marcadores azules. Pronto comienzan a aparecer unas excelentes vistas hacia atrás y se llega hasta una hermosa escultura llamada The Viewcatcher, construida a base de ramas y troncos de pino caledonio y piedras de la zona, un ojo en el cielo ideado para resaltar las magníficas vistas que se extienden ante el observador.
Tras coronar la subida, el camino comienza a descender hacia la cañada boscosa de Allt Saigh, luego zigzaguea cuesta arriba a través de los árboles y finalmente pasa cerca del borde superior del bosque, cruzando un puente rústico sobre el Allt Ruighe Bhacain. Más adelante vuelve a subir muy abruptamente, gira hacia el flanco sur de Creag Dhearg y finalmente llega a un magnífico mirador que domina el lago Ness, y sobre el cual se asienta un pequeño y rústico refugio curvo construido en piedra.

El camino continúa entre árboles antes de un descenso en zig-zag y sigue una pista a través de la ladera, con unas vistas realmente impresionantes sobre el lago. En un panel de información se vuelven a unir las rutas –High Route y Low Route– y ya solo es cuestión de continuar siguiendo la señalización del camino, el cual más adelante comienza a ofrecer vistas sobre el pueblo de Drumnadrochit, al que se llega a través de senderos de caballos y pistas para todoterrenos tras un agradable paseo de unos pocos kilómetros.
Una etapa muy agradable, bonita y placentera, en la que el clima acompañó durante todo el recorrido y que me llevó, a través de unos maravillosos bosques de pinos caledonios, hastaa un mirador desde el cual pude disfrutar de unas vistas brutales del lago Ness, que dan cuenta de la enormidad real de esta archiconocida maravilla de las Tierras Altas escocesas.
ETAPA 4. DRUMNADROCHIT – INVERNESS. DISTANCIA RECORRIDA: 31,2 km


Desde Drumnadrochit, Great Glen Way sigue por la A82 hacia Inverness, pasando una pequeña oficina de correos y la parada de autobús para seguir por el puente sobre el río Enrick y llegar al Loch Ness Centre & Exhibition. Continuando las indicaciones de las señales, pronto se sale de la carretera para tomar un camino hacia la izquierda y algo más adelante aparecen unas fabulosas vistas del Castillo de Urquhart y el lago Ness.
El Castillo de Urquhart, en el centro de la imagen
Continuando a través de pistas forestales y cruzando varias puertas peatonales se llega a un bosque en el que se han estado llevando a cabo trabajos para aclarar la masa arbórea de pinos, con el objetivo de intentar aumentar la biodiversidad. El camino continúa siempre cuesta arriba y pasa sobre un pequeño puente, hasta llegar a un hermoso mirador desde el cual se pueden observar unos maravillosos amaneceres y unas vistas espectaculares hacia el lago Ness.

Mas adelante el camino se adentra en otro bosque, y entre los árboles se encuentran los restos del campamento de un equipo de leñadores canadienses que durante la Segunda Guerra Mundial se ofrecieron como voluntarios para venir hasta Escocia y ayudar a proporcionar madera como materia prima para la guerra. Tras atravesar una zona talada e internarse nuevamente entre grandes y frondosos árboles, aparece una pequeña subida bastante empinada, cuyo esfuerzo por superarla es recompensado con otro mirador a la derecha con fabulosas vistas.

Poco después se llega al punto más alto del recorrido en esta última etapa, y aunque no todo es cuesta abajo desde aquí, hay muy poca subida durante el resto de la misma. En el poste de señalización de Abriachan Forest Walks, yo continué por la pista principal hasta llegar a un cruce con una carretera secundaria, crucé la puerta peatonal y seguí por el camino señalizado hacia Inverness, cruzando tierras de cultivo para emerger nuevamente a otra carretera secundaria.
La ruta sigue la carretera secundaria durante 4 kilómetros, pasando junto a varias viviendas privadas. Finalmente, Great Glen Way se desvía hacia la izquierda por un camino perfectamente señalizado y construido especialmente para ello, y continúa por un hermoso páramo abierto que ofrece unas excelentes vistas. Pronto se llega a un magnífico bosque de grandes pinos caledonios, que es además uno de los últimos reductos de cría que quedan para el urogallo negro en peligro de extinción. Siguiendo el camino conforme a la señalización establecida, pronto comienza a verse el final de esta aventura, ya que en algunos lugares empiezan a aparecer las primeras vistas de la ciudad de Inverness.
Sentado en esta piedra y con estas vistas, comí el almuerzo de la última etapa

Bajando, se llega hasta los pies de la colina, y desde ahí se continúa por el camino que conduce hasta Great Glen House, la sede de Scottish National Heritage. A partir de aquí el recorrido es puramente urbano, pasando por urbanizaciones, parques con columpios y pasos inferiores bajo carreteras y avenidas hasta llegar nuevamente a la orilla del Canal de Caledonia.

Cruzando carreteras, pasando junto a rotondas y bajo pasos inferiores, pronto se llega a las orillas del río Ness, donde se encuentra un elegante puente peatonal que conduce a las bonitas islas Ness, un remanso de paz y naturaleza a pocos minutos del centro de la ciudad. Siguiendo el sendero a través de las islas hasta la orilla opuesta del río, se llega al centro de Inverness, en cuyo castillo tiene oficialmente su final el Great Glen Way.

Etapa ésta última muy bonita, aunque he de decir que la recorrí con un poco de pena, sabiendo que esta maravillosa aventura llegaba a su fin. El tiempo acompañó durante toda la jornada, con bajas temperaturas en los bosques y páramos y tiempo casi soleado en mi llegada a Inverness, pero siempre con ausencia de lluvia. Un recorrido magnífico que ofrece vistas del Castillo de Urquhart, el lago Ness, que atraviesa fabulosos bosques caledonios y desolados páramos, para culminar con unas vistas panorámicas que dominan la ciudad en la cual acaba este recorrido de larga distancia, que cruza todo el ancho de Escocia en diagonal de costa a costa.
Algo que me ha sorprendido gratamente, y mucho, es que todo el recorrido está excelentemente señalizado, mantenido y cuidado. Tanto los caminos de sirga del canal, como los forestales y las veredas tienen una muy buena superficie para caminarlos, están despejados y apenas hay lugares en los que cruzar con otras vías sea algo que implique cierto riesgo.
Desde mi propia experiencia diría que, si bien no llega a ser tan espectacular como el West Highland Way en lo referido al dramatismo de los paisajes y su historia, sigue siendo una experiencia increíblemente bella y sublime, mística, fácil de recorrer y muy placentera. Además, durante los días en los que estuve caminando, apenas encontré a gente en todo el recorrido entre Fort William e Inverness, con lo cual fui prácticamente solo durante la mayor parte de todas las etapas. Para mí ha sido una experiencia que se queda grabada a fuego en mi memoria.
Y para ir finalizando este artículo, quiero hacer mención de algunas páginas web que me sirvieron de gran ayuda a la hora de planificar este viaje, que son:
SCOTLAND’S GREAT TRAILS
www.scotlandsgreattrails.com
Página web oficial de Great Glen Way
www.highland.gov.uk/greatglenway/
Walkhighlands
www.walkhighlands.co.uk/great-glen-way/
También existe material auxiliar, muy útil que y que me proporcionó un gran apoyo en los días previos a la realización de la ruta e incluso durante la misma, como es el mapa oficial de Great Glen Way de Harvey. Aquí el enlace:
Y por último, me gustaría hacer mención de algunas herramientas, en mi opinión, muy útiles para la planificación de esta ruta. Estas son OS Maps (Ordnance Survey, Servicio de Cartografía del Reino Unido) para obtener la topografía detallada, Google Maps y Google Earth, siempre útiles para obtener una perspectiva -aproximada- en 3D del terreno y poder hacer mediciones de distancias y tener así unos órdenes de magnitud previos, y por último el Met Office (Servicio Meteorológico Nacional del Reino Unido), el cual nos da una aproximación bastante buena de las condiciones meteorológicas que nos podríamos encontrar ya sea en ciudades o en montaña.
Es que se ve que lo vives al máximo y leyendo estos artículos,casi lo vivimos nosotros también.Entiendo que te diera pena acabar esta última aventura.Eres un crack…
Gracias mamá, me alegro que al menos podáis haceros una idea de los fantásticos paisajes que puede disfrutar y de la gran experiencia que tuve la suerte de vivir. Y sí, me dio mucha pena acabar esta aventura. Como siempre pasa cuando sabemos que algo permanecerá en nuestro recuerdo por siempre. Un beso y gracias por comentar y visitar el blog. 😉
Maravilloso recorrido, muy bien señalado, fotografías hermosas. 💙 Algún día me gustaría visitar estos senderos tan bien explicados. 😄 Gracias Jesús por compartir tu experiencia. 🙏🏻 Gran artículo. 🙌🏻
Gracias Lizú, como siempre un placer que leas mis artículos. Si algún día te animas a recorrerlos y yo estoy aquí, no dudes en contar con mis consejos producto de la experiencia. Un saludo y cuídate. Estamos en contacto 😉