Loch Lomond & The Trossachs National Park – Ruta 5

Drymen – Conic Hill – Balmaha – Drymen

Una de las panorámicas de la que se puede disfrutar desde Conic Hill. La fotografía está embellecida con un programa editor de imágenes.

Distancia aproximada: 21 km. Duración: 6 horas. Recorrido: Circular. Nivel técnico: Fácil durante todo el trayecto, a través de una vereda con buena superficie durante el ascenso a la colina, con algunos tramos de escalones construidos mediante la colocación de grandes bloques de piedra. El desvío desde el sendero del West Highland Way hasta la cumbre implica un pequeño tramo en el que es necesario hacer uso del scrambling.

Captura de Google Earth

Como ya expliqué en el artículo dedicado al West Highland Way (🔗), haciendo la Etapa#1 llegamos a un cruce justo a mitad de camino entre Drymen y Balmaha, donde se ofrece la posibilidad de seguir dos rutas diferentes: la primera es la clásica, pasando por la mítica Conic Hill, y la segunda es una ruta alternativa más fácil y directa a través de Milton of Buchanan y la carretera B837. Nosotros optamos por la ruta más fácil y directa, ya que se nos iba echando el tiempo encima y además la climatología no era nada favorable.

A raíz de aquello, se me quedó la espinita de no haber seguido aquella ruta por dos motivos: el primero, no haber seguido el trazado clásico y original del West Highland Way en su recorrido por la Etapa#1, y el segundo, no haber podido disfrutar de las panorámicas excepcionales que se ofrecen del Loch Lomond y sus alrededores. Así que en la primera ocasión que tuve después de haber realizado el WHW, preparé una salida para recorrer ese tramo y poder subir a Conic Hill, para disfrutar de un reconocido espectáculo famoso por la grandiosidad de sus vistas. Y no me decepcionaría en absoluto.

Conic Hill vista desde el Loch Lomond. Imagen tomada de www.lochlomond-trossachs.org

Partimos de Glasgow por la mañana temprano cogiendo un tren hacia Balloch. En Balloch tomamos un autobús del que nos bajamos en Balmaha Road (Drymen), y desde ahí continuamos andando por la carretera B858 hasta el sendero del WHW (coordenadas 56°04’06.4″N 4°26’22.5″W). A partir de ese punto y después de caminar aproximadamente 5,3 km, llegamos al cruce en el que se ofrecen las dos opciones referidas anteriormente.

Esta vez, giramos hacia la derecha, para tomar el camino a Balmaha vía Conic Hill. Es una vereda bien definida, con algunos tramos en subida y en bajada y escalones construidos con grandes piedras. El ascenso hasta Conic Hill no es dificil, aunque para acceder a la cumbre es necesario hacer uso del scrambling en un pequeño tramo, abandonando el sendero del WHW. 

Un aspecto muy positivo de esta ruta es que, a diferencia de muchas otras, no se necesita ascender hasta el punto más alto de la misma para poder disfrutar de unas vistas fantásticas, ya que van apareciendo desde mucho antes de alcanzar la cumbre de Conic Hill, cuando llevamos aproximadamente recorrido tan solo un tercio del camino.

Una vez arriba, en la cima de la colina a 361 msnm, se extienden ante nosotros unas maravillosas panorámicas de la parte Sur del Loch Lomond y sus islotes, los campos de cultivo bien parcelados y trabajados a nuestra izquierda y el terreno agreste y accidentado a nuestra derecha, carta de presentación de las indómitas Highlands, dejándose ver además algunas de las montañas más populares de la zona meridional, como son Ben Lomond y The Cobbler, entre otras.

Tras hacer un alto para comer algo y descansar con semejante espectáculo de fondo, continuamos la bajada por la ladera siguiendo el sentido Suroeste, hasta llegar a un terreno con bajadas muy pronunciadas, aunque adaptadas al paso mediante la construcción de escalones en el sendero, haciendo zig-zag hasta internarse en un gran bosque de pinos, tras el cual se encuentra un gran aparcamiento llamado Conic Hill Carpark.

Llegamos al aparcamiento y seguimos en dirección a Milton of Buchanan por la carretera B837, hasta llegar al cruce con Creityhall Rd, continuando por esta última para llegar, a través de una pista forestal, al lugar donde el WHW se bifurca ofreciendo las dos opciones explicadas al principio del artículo. Y a partir de ahí sólo quedaba desandar lo andado por el sendero y llegar hasta el punto de inicio de la ruta, poniendo fin así a una jornada tranquila y relajante en la que el tiempo, aunque nublado y con temperaturas tirando a bajas, acompañó y permitió un mayor disfrute de los maravillosos paisajes, protagonistas absolutos en esta excursión por los alrededores del Loch Lomond.

En la página web oficial del Loch Lomond and the Trossachs National Park aparece esta ruta bien explicada y con cierto detalle, donde se facilita incluso un mapa en el que se muestra una ruta lineal y otra circular, entre el pueblo de Balmaha y Conic Hill. Aquí el enlace:

www.lochlomond-trossachs.org

Como hecho curioso e interesante, comentar que Conic Hill está justamente ubicada en la llamada Highland Boundary Fault Line, que traducido al castellano sería algo así como Falla de las Highlands, una falla geológica que atraviesa Escocia desde la isla de Arran y Helensburgh en la costa oeste hasta Stonehaven, en la costa este. Esta falla es la línea divisoria entre dos regiones muy distintas entre sí desde el punto de vista geológico, topográfico y biológico: las Highlands o «Tierras Altas» y las Lowlands o «Tierras Bajas». Y esta diferencia es claramente apreciable desde la cumbre de Conich Hill, pudiéndose observar unos paisajes claramente diferentes a uno y otro lado de la Falla.

Por último, me gustaría hacer mención de algunas herramientas, en mi opinión, muy útiles para la planificación de esta ruta. Estas son OS Maps (Ordnance Survey, Servicio de Cartografía del Reino Unido) para obtener la topografía detallada, Google Maps y Google Earth, siempre útiles para obtener una perspectiva -aproximada- en 3D del terreno y poder hacer mediciones de distancias y tener así unos órdenes de magnitud previos, y por último el Met Office (Servicio Meteorológico Nacional del Reino Unido), el cual nos da una aproximación bastante buena de las condiciones meteorológicas que nos podríamos encontrar ya sea en ciudades o en montaña. 

0 likes en este post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: JESÚS GARCÍA JIMÉNEZ.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a HOSTINGER que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies. Para ver la Política de Cookies pinche en Ver más. Si continúa navegando, se considerará que acepta su uso.    Ver más
Privacidad